Con todos los mercados tan competitivos, cualquier empresa que quiera tener éxito a nivel internacional debe pensar en formas de globalizar su plataforma. Tener un sitio web oficial de la empresa es primordial para cualquier negocio moderno, ya que un sitio web puede ser un gran medio para atraer a nuevos clientes y aprovechar las oportunidades de negocio más lucrativas.
Do you want to know the final translation costs?
¡HAGA CLIC AQUÍ Y OBTENGA UNA COTIZACIÓN AHORA!Sin embargo, la dura realidad es que no todo el mundo sabe leer y entender el inglés, y para llegar a una base de clientes verdaderamente global, las empresas tendrán que pensar en formas de localizar sus plataformas empresariales. Ahí es donde entra en juego la traducción de páginas web. Mientras que servicios como Google Translate son la primera opción para blogs y sitios web ocasionales, las empresas serias deben pensar más allá y localizar su sitio web mediante el uso de servicios profesionales de traducción web. Si tienes un sitio web de empresa que necesita o puede necesitar traducción en el futuro, aquí tienes algunos consejos importantes para planificar tu sitio web teniendo en cuenta la internacionalización. La internacionalización es el proceso de tener en cuenta la traducción en la fase de planificación.
- Utilizar una plantilla de sitio web dinámica y con capacidad de respuesta
Cuando diseñes una plantilla para tu sitio web, ten en cuenta lo siguiente: traducir tu contenido del inglés a otros idiomas puede aumentar la cantidad de texto hasta un 70% o incluso más. Esto significaría que un diseño estático, que no puede encogerse o crecer con la cantidad de contenido de la página web, puede conducir fácilmente a un sitio web distorsionado. Por tanto, debes mantener el diseño de tu sitio web receptivo, fluido y dinámico, para que los contenedores y estilos puedan adaptarse a los cambios de tamaño de la página web resultantes de la traducción en todos los dispositivos móviles y ordenadores.
- Mantener los tipos de letra legibles
A la hora de elegir la fuente perfecta para tu sitio web, debes tener en cuenta una serie de aspectos. En primer lugar, las fuentes sólo en inglés suelen producir resultados inesperados y son incompatibles con varias lenguas del mundo. La mayoría de las lenguas de Europa Central y Oriental, por ejemplo, utilizan letras acentuadas y, si la fuente que has elegido es sólo inglesa, los navegadores las sustituirán por el conjunto de fuentes por defecto. Produce resultados menos que deseables. Por ejemplo, todas las letras serán Arial, pero los caracteres acentuados (í,á) se mostrarán en Times New Roman. En segundo lugar, algo importante a tener en cuenta es el tamaño de la letra. Varias lenguas asiáticas, como el chino y el árabe, a menudo necesitan que utilices fuentes estándar más grandes que las del inglés. Por tanto, ten en cuenta el tamaño de la fuente al diseñar el diseño de tu sitio web.
- Considerar el soporte RTL
Optimizar el sitio web de tu empresa para texto bidireccional puede consumir mucho tiempo y recursos si utilizas CSS o caracteres de control Unicode. Varios diseñadores las utilizan de todos modos porque son de aplicación universal. Sin embargo, un buen diseñador sabe que utilizar HTML es la forma más segura y sencilla de codificar bidireccionalmente. Dependiendo de la base de consumidores a la que te dirijas, puede merecer la pena invertir en optimizar tu sitio web para que admita RTL. En ese caso, asegúrate de utilizar marcado HTML siempre que sea posible, y CSS y Unicode sólo como último recurso, mientras escribes el código.
- Mantener la relevancia de los medios de comunicación
Una imagen vale más que mil palabras. Un vídeo vale más que diez mil. A medida que aumenta la influencia de los contenidos visuales, es cada vez más importante mantener tus activos mediáticos culturalmente relevantes. Para empezar, asegúrate de que tu sitio web no contiene imágenes o vídeos que representen ideas que no sean aceptables para una cultura o nacionalidad determinada. Lo que es aceptable para la gente en Estados Unidos puede no ser favorable o incluso legal en otro país. Por tanto, es esencial filtrar el contenido ofensivo y mantener tu sitio web relevante para las bases culturales de tus consumidores objetivo.
- Elegir colores culturalmente correctos
Está demostrado que los colores influyen en la forma de pensar y actuar de las personas. Por ejemplo, el azul oscuro puede provocar sentimientos de melancolía, mientras que el naranja resulta refrescante y luminoso. Sin embargo, los colores también tienen significados específicos para las personas de una determinada cultura o nación. El negro es el color del luto en Occidente, mientras que el blanco representa la pena en Oriente. Elegir colores adecuados que no sólo tengan un aspecto profesional, sino que también sean relevantes para tu base de consumidores, es una cuestión bastante importante. Decide en consecuencia la combinación de colores que prefieres para el diseño de tu sitio web. Adobe Color puede ser una forma estupenda de elegir la paleta de colores adecuada para tu blog o sitio web tras seleccionar un color base culturalmente correcto.
- Localización de la moneda
Si planeas llevar a cabo actividades de comercio electrónico en tu sitio web, es excepcionalmente importante que dispongas de opciones para localizar la moneda. La idea es elegir una plataforma de comercio electrónico que admita varias divisas y países, algo que es una característica esencial de servicios como PayPal y CC Avenue. Tu plataforma de comercio electrónico debe ser fluida, fácil de usar y fácil de localizar. Debe ser capaz de admitir varias nacionalidades y divisas de forma nativa, sin necesidad de grandes optimizaciones ni conocimientos de codificación.
- Localización de los medios sociales
Dependiendo de la base de consumidores a la que te dirijas, debes decidir qué plataformas de redes sociales debe utilizar tu empresa. En EE.UU., Facebook y Twitter dominan la escena, mientras que otras plataformas como Google+, LinkedIn e Instagram se utilizan habitualmente. En otros países, sin embargo, la situación puede ser completamente distinta. Por ejemplo, la mayoría de las comunidades y países de habla rusa utilizan la red social VK, que es la plataforma de medios sociales dominante para los rusoparlantes. Dependiendo de cuál sea tu base de consumidores objetivo y de los países y comunidades a los que quieras dirigirte, debes elegir plataformas de medios sociales que sean relevantes para tus seguidores y clientes potenciales. Además, varios servicios de redes sociales como Facebook cuentan incluso con servicios de traducción. Aunque no son perfectas, estas herramientas resultan útiles cuando se trata de influir en varias nacionalidades.
¿Estás preparado para llevar tu sitio web al siguiente nivel, entrar en los mercados internacionales y disparar tus ventas? ¿Tiene tu sitio web lo que hay que tener para ser globalmente lucrativo? Entonces, quizá haya llegado el momento de considerar los Proveedores de Servicios Lingüísticos (PSL) profesionales. Business Team Translations es una agencia de traducción B2B que ofrece servicios profesionales de localización y traducción a precios asequibles. Para localizar tu sitio web hoy mismo, envía un correo electrónico a info@bttranslations.com o visita el sitio web oficial de Business Team Translations.